Inicio » Destacado » Alesanco, luego del escándalo por la contratación de obras en el IPV, con nuevo cargo en el Gobierno
Alesanco , al frente del IPV, firmó la ubicación de una vivienda en el barrio Mirasoles para su hermano Maximiliano Alesanco. Mirta Tóffoli, madre de los Alesanco, también figuraba en la nómina de preadjudicatarios. No obstante, desde el organismo aseguraron, tras explotar la polémica, que la exdocente y dueña de la empresa Fefermax había renunciado al beneficio, pero su hermano no renunció.

Alesanco, luego del escándalo por la contratación de obras en el IPV, con nuevo cargo en el Gobierno

Es director de la Comisión de Transporte. Hace uño se fue del IPV.
Fernando Alesanco volvió a la función pública. El expresidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) fue nombrado como uno de los directores de la Comisión Provincial de Regulación de Transporte.
«Reúne las condiciones de idoneidad necesarias para el desempeño del cargo mencionado», sostiene el decreto 2471 publicado ayer en el Boletín Oficial.
Ese instrumento legal fue firmado el 20 de julio por el gobernador Juan Manuel Urtubey, el ministro de Economía, Carlos Parodi, y el secretario general de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós.
En junio del año pasado, Alesanco dejó la presidencia del IPV en medio de un escándalo por la contratación de obras e invitación a procesos de selección a empresas vinculadas a familiares del funcionario y de otras autoridades jerárquicas del IPV.
Tras su salida, el Gobierno provincial decretó la intervención del Instituto y el organismo quedó a cargo del diputado provincial Matías Posadas, hasta febrero de este año.
Las irregularidades denunciadas motivaron a su vez un estudio, aunque tibio, de la Auditoría General de la Provincia (AGP).
Alesanco también protagonizó otro escándalo al firmar la ubicación de una vivienda en el barrio Mirasoles para su hermano Maximiliano Alesanco. Mirta Tóffoli, madre de los Alesanco, también figuraba en la nómina de preadjudicatarios. No obstante, desde el organismo aseguraron, tras explotar la polémica, que la exdocente y dueña de la empresa Fefermax había renunciado al beneficio.
Desde su salida del IPV, Alesanco no ocupó ningún otro cargo jerárquico en la administración pública provincial. Ahora será uno de los directores de la Comisión de Regulación de Transporte en reemplazo de Víctor Manuel Collado.
Ese organismo, que tiene a cargo el sistema de transporte del interior, tiene como presidente a Reynaldo García Gambetta.
Sueldo de director general
Collado, quien renunció al cargo aduciendo razones personales, tenía una remuneración equivalente a director general. Ese mismo salario se le garantizó a Federico Alesanco con el nombramiento.