Un dato pasa inadvertido hasta ahora sobre el impacto argentino de Panama Papers: el club atlético Boca Juniors “es uno de los 20 clubes grandes del mundo implicados”, según la breve revelación del grupo de periodistas internacionales de investigación. Como la información no terminó de ser analizada, no dieron mayores detalles.
El presidente de Boca, Daniel Angelici, aseguró que las cuentas se crearon “hace 20 años”, cuando Mauricio Macri dirigía los destinos de la entidad de la Ribera.
Al ser consultado el dirigente de la agrupación Nuevo Boca, Roberto Digón, sobre los motivos que podría haber tenido el club para abrir una cuenta en un paraíso fiscal. “Mire, cuando yo estaba abrimos en el 2001 una cuenta en Uruguay y Nueva York, como forma de evitar el corralito argentino. Eso estuvo declarado en la AFIP y quedó asentado en los balances. Si Macri creó una offshore, eso ya lo desconocía. Lo que puedo decir es que cuando uno va a ese tipo de cuestiones, sin ninguna duda que usted está buscando eludir impuestos o alguna forma de oscurecer operaciones”.

El ex dirigente de Boca, Roberto Digón acusó al presidente de la Nación de operaciones dudosas llevadas a cabo durante sus mandatos en el club. Ex jugadores xeneizes lo ratificaron. Yatasto Noticias
Pese a eso, Digón relaciona una cuenta sin declarar con “negocios personales” que se hicieron en Boca durante la gestión del actual presidente de la nación. Particularmente, la “retención” del porcentaje de pases que correspondían a los jugadores.
La operatoria
“Yo le voy a contar cómo es la historia: los clubes, cuando venden, hacen un cheque por el 15% del monto de la operación. Eso va directamente a Futbolistas Agremiados, que se lo da al jugador. Lo que hacía Macri era obligarlos a retirar ese cheque, y endosarlo a nombre de un testaferro, que lo mandaba a cuentas en Suiza o cualquier paraíso fiscal. Si no, le bloqueaban el pase”, asegura.
Digón ya había hecho la denuncia antes. Luego le darían la razón futbolistas que pasaron por el club, como Jorge Bermúdez o Marcelo “Chelo” Delgado. Yatasto Noticias. Las cuentas asustan: “Gago se vendió en 27 millones de dólares, Banega en 23, 14 Tévez. Esto por nombrarte a los más altos. Ahí nada más tenes 64 millones de dólares, el 15% es casi 10 millones (9,6). Eso en un par de mercados de pases nada más”, añade el hombre del sindicalismo porteño.
Digón agrega otro personaje llamativo a la historia: el actual titular de la ex SIDE, Gusavo Arribas. «El “Señor Cinco” tiene pasado como representante de jugadores. Hacía de intermediario con Macri, cuando había que comprar o vender un jugador. Pasaban por arriba a la comisión directiva. Era una figura preponderante. A fines de 2001 se fue Bianchi de Boca, enojado por este tema. Cuando lo fui a buscar en 2003 para que vuelva, él me habló de esto. Yo dije que era testaferro de Macri, porque la lógica era eso”, concluyó.
(VIDEO. Bianchi vs Macri. El día que Carlos Bianchi dejó pagando a Macri en una conferencia de prensa)