El carnaval salteño 2020, comenzó con graves críticas en contra de los organizadores del corso de “La Patria grande”, organizado por la Asociación de Agrupaciones Carnestolendas y Co.Mu.Y.Ca., representados por Edgar “Cura” Gutiérrez y Mario Corimayo (Co.Mu.Y.Ca.), Luis Guillermo Vaca y Juan Félix Durán (A. A. Carnestolenda).
Las críticas de los integrantes de diversas murgas, comparsas y caporales, van desde la organización del evento y la forma arbitraria como eligen qué agrupaciones desfilarán y quienes no lo harán, hasta denuncias de corrupción, “acomodos en la entrega de premios” y reparto entre los dueños del corso de la recaudación de las entradas, sillas, quioscos, venta ambulante y demás beneficios.
Verónica Gutiérrez, expresó: “Les queda grande la organización de un buen corso, teniendo tantas agrupaciones y cosas lindas para innovar. Dejan mucho que desear, da pena ver desfilar las agrupaciones «acomodadas» siempre”.
Lola López afirma que “Les falta mucha organización, tienen que poner vallas para que no se cruce la gente, más palcos, menos privilegios para algunos y más oportunidad para nuevas agrupaciones ya cansa ver a los mismos”.
Flavia Gangi expresa: “Sería bueno que los q no pudieron salir más de 2 noches tengan prioridad de poder salir las pocas noches que quedan de corsos”.
Nuevamente los corsos de la Avenida del Carnaval, llamados “Corsos de la Patria grande”, organizados de manera privada por los directores de caporales, comparsas y murgas, desde 1987 en Avenida Belgrano, pasando por la Avenida Ibazeta en los 90 y en el estadio martearena y avenida del Carnaval en los 2.000, son cuestionados por su manera injusta y autoritaria de repartir premios, premiar a las agrupaciones y organizar el orden de largada de las agrupaciones del carnaval de la ciudad de Salta. Los mismos integrantes y actores del carnaval de la Patria Grande, expresan que los organizadores del corso e integrantes de la comisión directiva de las asociaciones Comuyca y Carnestolenda manosean al resto de las agrupaciones.
El miércoles 19 de febrero pasado, Victor Cachi expresaba: “¿Por qué no dejan lugar a las agrupaciones que no se pudieron mostrar? La Bella Flor aún no desfiló. Maracanghala pasó dos veces. Duran y compañía toda las noches que hubo corso. Sorteen el orden de largada. No se acomoden!”
Siwar Baracat manifestó que es “una verdadera vergüenza. Esto ocurrirá hasta que alguien serio tome la responsabilidad de llevar adelante los corsos de Salta”.
Gabriela Burgos, integrante de una agrupación carnestolenda que desfila en la Avenida del Carnaval afirmó la semana pasada: “Deberíamos tener prioridad las agrupaciones de la Asociación que tenemos apenas dos noches bailadas, a diferencia de Comuyca que llevan cuatro. Gracias por pensar siempre en los bailarines que somos los que gastamos tiempo y dinero para que sea un show. Qué raro que siempre bailen los mismos y en los mejores horarios, que seguro serán los que ganarán”.
Jorge Laguna expresó con mucha bronca: Los acomodados de siempre ya se fueron al carajo Juan Durán y Corimayo, tendría que volver la organización a manos de la municipalidad”.
Queja verdadera
La queja de los actores del carnaval está bien fundada porque en la grilla u orden de largada que publican de manera oficial ambas asociaciones, hay agrupaciones que desfilan todos los días, hay otras agrupaciones que desfilan una vez en 5 noches y hay otras que ni siquiera aparecen en esas listas.
La queja airada de los integrantes de las agrupaciones tiene un fundamento verdadero, porque viendo la grilla de salida de las agrupaciones hay nombres que se repiten siempre, a saber: Broadway por siempre, Teucos nueva generación, Fraternidad Gran Poder, Los Toykas, Hollywood Night, Corazón de Oro, Comparsa Los Siancas, murga Variedades y Los Caballeros de la noche.
Rodrigo Gaston Zandobal opinó este viernes 21 de febrero, apenas conocida la grilla de largada, “ojalá otras agrupaciones armen una buena comisión y vuelvan los corsos de antes. Apuesto a que los corsos de la patria grande se desarman por completo. Los aplausos y elogios los merecen las agrupaciones que los organizadores siempre dejan de lado, pese a eso ello siguen demostrando su sacrificio baile y dedicación en los corsos barriales”
Para Spiry Leleko “Esto es sencillo hay varias agrupaciones va sigo muchas se tendrían y armar nueva Comisión y hacer un corso nuevo o como manera de protesta no salir en los corsos que ellos organizan que bailen solos así van a aprender a respetar a las otras agrupaciones”.
Caro Juarez expresó que en el orden de largada, “se nota mucho el acomodo que tiene Corazón de oro y Gran poder, siempre tienen las mejores salidas eso no es justo para las otras agrupaciones”.
Nancy Cecilia, muy enojada dijo: “Hay agrupaciones que salen siempre: Gran poder, Corazón de oro, Brodway, Hollywood Night, Maracanghala. Encima que salen siempre ,son a los únicos que no le reclaman por los espacios que dejan entre agrupación y claro además ellos nunca cierran un corso”.
Marcela Vera se pregunta: “¿Por qué Bella flor bailo una sola noche? Qué injusto si todos hacen un sacrificio para hacer sus trajes!! Ya quedan 3 noches y si el tiempo los acompaña me parece muy muy injusto que sólo hayan bailado una sola noche mientras otros salen todos los días”
En tanto, el 17 de febrero pasado la Asociación Co.Mu.Y.Ca. informó que ese día, reunidos los socios y comisión directiva de esa asociación y haciendo pleno uso de sus derechos y facultades decidió “rechazar la renuncia de Edgar Gutiérrez”, presidente de esa entidad.
Rosa Delgado, desde las redes sociales, llamó a los organizadores “payasos, siempre salen ustedes nada más, tienen que ser más justos con las otras agrupaciones que todavía no desfilaron, tengo mi hija y la murga que todavía no tuvieron la oportunidad de bailar”.
Hector Mamaní: “Están matando el corso lamentablemente siempre es lo mismo año tras año ya todo esto es un negocio para pocos y ya no les importa el espectáculo ni la alegría q significa el salir bailando en una agrupación es una lástima”
Angela Soloaga: “aquí están matando al corso, lucran y compiten para ver quién muerde y roba más”.
Virginia Singh: “Los dueños del corso se quedan con la plata de la recaudación, de las sillas y tribunas, hacen y deshacen y además ningunean al resto de las agrupaciones que no son parte de la comisión directiva. Son una mafia que está enquistada en el corso hace más de 30 años. Le doy la razón a la gran comparsa de Belgrano que nunca quiso salir en este negociado de corso donde pocos se llenan los bolsillos de plata”.
(A continuación el facsímil del orden de largada, donde se repetirán todos los días casi, las agrupaciones Broadway por siempre, Teucos nueva generación, Fraternidad Gran Poder, Los Toykas, Hollywood Night, Corazón de Oro, Comparsa Los Siancas, murga Variedades y Los Caballeros de la noche; en detrimento de otras agrupaciones que bailan de vez en cuando o que ni siquiera figuran en la lista.)