Inicio » Cultura & más » Corsos 2014 / Mario Corimayo: “Estamos en campaña política por eso no podemos avanzar”

Corsos 2014 / Mario Corimayo: “Estamos en campaña política por eso no podemos avanzar”

Mario Corimayo, uno de los directores de los Caporales “Corazón de Oro” e integrante de COMUYCA. Yatasto

Mario Corimayo, uno de los directores de los Caporales “Corazón de Oro” e integrante de COMUYCA. Yatasto

Mario Corimayo, uno de los directores de los Caporales “Corazón de Oro” del barrio Hernando de Lerma y además integrante de la Comisión Directiva de la Asociación COMUYCA (Comparsas, Murgas y Caporales), en una entrevista radial afirmó que la mayoría de los referentes de las agrupaciones se encuentra trabajando en campañas políticas, por tal razón aún no hubo tiempo para definir el estatuto unificado de las dos agrupaciones (COMUYCA y Asociación de Agrupaciones Carnestolendas) ni menos dar a conocer el reglamento que regirá a los corsos 2014 y que debe ser publicado y difundido para que, de esa forma, cada agrupación pueda inscribirse sabiendo las reglas de participación, el monto de los premios, la designación del jurado y qué es lo que evaluará el jurado, entre otros detalles importantes.

En comunicación con el programa “Ritmo de Carnaval” (F.M. Radio Total, 97.9 Mhz),  la semana pasada, al ser consultado por el anuncio emitido por Luis Vaca, Presidente de la Asociación de Agrupaciones Carnestolendas, que los corsos comenzará el viernes 17 de enero y finalizará el martes 4 de marzo de 2014, Mario Corimayo respondió:
“Siempre estuvo propuesta esa fecha, el 17 de enero de 2014, estamos en una semana medio complicada por las elecciones del domingo. Estamos en campaña política. La mayoria está trabajando en política para su candidato por eso no podemos avanzar ni decir mucho. Pero lo que sé es que nosotros COMUYCA, somos una asociación seria, lo demostramos en estos cinco años de corsos que hicimos, dijimos que iba a haber una reunión y por equis motivo todavía no se hizo todavía. Creo que la otra semana se hará, cuando pasen las elecciones y ya se comenzarán las obras como dijo el municipio. Ellos son ahora los que tienen que cumplir con el tema de la obra y tienen que terminar.
Consultado sobre si realmente habrá unificación entre las dos asociaciones que explotaron los corsos de Salta en estos últimos años (en Avenida Ibazeta y Avenida Juan Pablo II), Corimayo afirmó: “COMUYCA sigue en pie con el tema y trabajando a full con la unificación, por alli si hay rumores que hay dos corsos, quizá sean de gente que tiene miedo de competir”.

Con respecto al tema de que los “Caporales” tengan su propia categoría, ya que compiten junto a los tinkus, tobas, etcétera, en la categoría «Comparsa folklórica», pregunta que le hizo la conductora del programa radial Daniela Viñabal, Mario Corimayo respondió:
“Nosotros luchamos por crear la categoría caporal porque creo que es justo, caporales con caporales, tinkus con tinkus, el toba es toba. No se puede calificar, hay diferencias en gastos, en danza, nosotros vamos a luchar por eso, si por alli hay alguien que no llega a cumplir el requisito de sacar una agrupación grande de caporales, es cosa de cada uno. Vamos a reunirnos con Edgar “Cura” Gutierrez (presidente de COMUYCA y director de la Murga Broadway) cuando pase un poquito todo esto de las elecciones”.
Yatasto aclara que fueron las mismas agrupaciones del rubro “comparsas foklóricas” que con el fin de ganar más puntos y sumar para que el Jurado las vea ganadoras, insertaron el bloque “Toba”, el bloque “Tinku”, el bloque “Morenada” y otros bloques más, que luego fueron conformando su propio espacio, desmembrándose de su agrupación original. Gran Poder, Alma Latina, Corazón de Oro, entre tantas otras agrupaciones de comparsas foklóricas, introdujeron bloques y se expandieron más allá del estilo «caporal», con el cual nacieron originalmente al sonido de la saya y los cascabeles.
Es interesante el planteo de abrir nuevas categorías, como “Caporal”, “Tinku” o “Toba”. Esta medida redundará en más premios para las agrupaciones y abrirá la posibilidad de que las murgas artísticas también puedan desmembrarse hasta lograr una autonomía en cada uno de sus bloques, como “Destaque”, “Carroza”, “Pasistas”; o las Comparsas de Indios, hagan lo propio con “Bloque de Brujos”, “Bloque Cajeros” o “Bloque Tumbadoras”, Bloque Apaches”. Será un tema de discusión que deberán resolver las dos Asociaciones cuando unifiquen el estatuto y el reglamento del Carnaval Salteño. Yatasto Noticias.

Nota relacionada: Mientras el corso unificado no se define, lanzan Corso de las Estrellas https://yatasto.kunay.info/mientras-el-corso-unificado-no-se-define-lanzan-el-corso-de-las-estrellas/#.UsyRHnA0_2Q

Nota relacionada: ¿Habrá un corso unificado? https://yatasto.kunay.info/a-dos-meses-del-carnaval-habra-un-corso-unificado/#.Unlrf9LrwnM

Nota relacionada: Inscripción Corsos 2014 https://yatasto.kunay.info/llaman-a-inscribirse-para-participar-de-los-corsos-saltenos-2014/#.Unls-tLrwnN