Inicio » Cultura & más » El Tango de luto: Asesinaron al cantante Gastón Barral

El Tango de luto: Asesinaron al cantante Gastón Barral

El cantante y actor oriundo de Junín, Gastón Barral, de 43 años, fue hallado muerto en la mañana de hoy en el interior de su departamento, en el barrio porteño de Palermo. El cuerpo sin vida del artista fue encontrado por la encargada del edificio que habitaba, ubicado sobre la calle Godoy Cruz al 2700, y según los datos preliminares de la investigación, se encontraba atado, amordazado y con signos de haber sido estrangulado.

Efectivos de la Policía Federal y la Policía científica, dependiente de esa misma fuerza, se encuentran trabajando en el lugar, recogiendo pruebas para tratar de determinar el móvil del asesinato. Según informaron fuentes de la investigación, en la escena del crimen no fue hallado el teléfono celular de la víctima, la puerta de su domicilio no fue forzada y no faltaba ningún otro elemento de valor, por lo que se sospecha que el asesino podría haber sido alguien cercano a Barral que ingresó al departamento 7°B del edificio. Se desempeñaba actualmente como secretario de Cultura a nivel nacional de la Fundación UOCRA, dependiente del gremio de la Construcción.

El Artista de Tango

Gastón Barral era un cantante de tango y actor oriundo de Junín, de 43 años, muy querido en su ciudad y recordado en el medio artístico como el dueño de una voz privilegiada. Fue en su ciudad natal en la que comenzó su carrera artística, teniendo la suerte de haber contado con el madrinazgo de la artista española Carmen Flores, quién lo ayudó para conseguir presentaciones en recitales y eventos culturales. Durante años estuvo en los estudios LT 20 de Radio Junín, donde hace más de 20 años condujo diferentes programas radiales, dentro de los cuales se destacó «Chicorama», una propuesta en la que participaron chicos de entre 8 y 10 años. En «Chicorama», Barral participaba diariamente.

Desde hace siete años, Barral se desempeñaba como director del área de Cultura a nivel nacional del gremio Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), gremio que cuenta con la sala de teatro Hugo del Carril que el juninese también manejaba. En la actualidad se desempeñaba también como director de «Los Obreros Musiqueros», un grupo musical de folclore íntimamente relacionado con su actividad cultural en UOCRA, donde sus integrantes usan indumentaria propia de la labor, incluyendo los cascos amarillos.

Habiendo recorrido gran parte del país con su música, el cantante se encontraba radicado en la ciudad de Buenos Aires desde hace varios años. Medios de Junín recuerdan al día de su muerte el último recital que brindó en su tierra natal el pasado diciembre, a beneficio del Hospital Interzonal. Hoy las autoridades de la UOCRA manifestaron su dolor mediante un comunicado de prensa, en el que expresaron agradecimiento por la gestión cultural de Barral, «un incansable constructor de la cultura popular argentina», además de valorarlo como alguien «sensible, solidario y comprometido con las cuestiones sociales».