Comenzó a circular por las redes sociales, un video difundido por el usuario «Justicia por Lujan» con alto contenido de pruebas y fotografías referidas al caso Lujan Peñalva y Yanina Nuesch, ocurrido en Julio de 2012. Cadena Máxima se comunicó con Gustavo Peñalva, padre de Lujan Peñalva quien se refirió al tema. Gustavo Peñalva se refirió al video explicando que decidieron difundirlo luego de haberle presentado las pruebas a la justicia salteña y no recibir respuestas “Pretendemos hacerle ver a la gente que se cerró el caso por el mensaje del gobernador apresurado de aquella vez, después todos hicieron eco a los que él dijo. Nosotros le presentamos demasiadas pruebas a la justicia y todos miraron para el costado, acercamos este video para que la gente se dé cuenta de lo que estamos hablando, es una parte de lo que tenemos, lo demás no lo mostramos porque estaríamos entrando en una morbosidad. No nos queda otra salida que mostrarle a la gente lo que está pasando en Salta.”
Además, el padre de Lujan Peñalva sostuvo que todo lo que aparece en el video es real y fundamentado, y que nada es inventado “Vamos a denunciar a quien corresponda, denunciamos al Juez Fara en un principio y lo que hicieron fue acomodarlo en un puesto donde no se puede seguir la gestión de la denuncia, esa es la respuesta que tenemos de la Ciudad Judicial. Yo estoy dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias, creo que mendigue demasiado tiempo justicia, lo único que pedía era que se investigue. Yo hablé personalmente con el gobernador, creo que si mandaba a que se investigue ya sabríamos la verdad.”
Por último Gustavo Peñalva manifestó que para él no hay jerarquías de por medio y expresó “el gobernador es una persona más, a la cual todos le pagamos su sueldo. Él se debe a nosotros porque la gente del pueblo salteño lo votó, él tiene que responder de buena forma y no mirando para otro lado y encubriendo a criminales que andan sueltos por ahí. A veces pienso en la gente que no tiene recursos, algún político se tendría que fijar en eso porque hay gente que no tiene para ir a la Ciudad Judicial a reclamar por sus hijos.”