Inicio » Deportes » La historia de Central Norte de Salta

La historia de Central Norte de Salta

Allá por el año 1921, un grupo de futboleros, en su mayoría empleados del ferrocarril, decidió fundar un club de fútbol con el nombre de la empresa ferroviaria. nació así una institución que con el paso del tiempo llegaría a transformarse en uno de los equipos más popular de la provincia y del NOA, con adeptos en todos los rincones donde hubiera llegado el ferrocarril.  El 9 de Marzo de 1921 un grupo de deportistas se reunió en la vieja casona de Don Pedro Pastore, en la calle Balcarce al 800, y promovieron la fundación del Club Atlético Central Norte. Como la mayoría de sus primeros simpatizantes era gente del riel, parecía que Central Norte seria un club exclusivo para ferroviarios. Central Norte tomó el nombre de la línea férrea que atravesaba estas latitudes, y con el correr de los años se convirtió en «expreso», ambicioso y triunfal.

La primera cancha de Central Norte estaba enclavada en la manzana que comprendían la calles Rivadavia y Leguizamón, 25 de Mayo y avenida Sarmiento, frente al hospital del Milagro. Los terrenos fueron cedidos por Segundo Quiroga. La cancha desapareció por exigencias de las religiosas, quienes denunciaron a la policía que allí se registraban ruidos que molestaban a los internos de ese nosocomio. Esto no amilanó a los emprendedores dirigentes que pronto gestionaron otros terrenos, que les fueron otorgados después por la familia Suárez.

Los mismos estaban ubicados en la esquina de Sarmiento y O’Higgins. Todos se pusieron manos a la obra, y con rastrillos, palas y picos, pronto acondicionaron el predio. Solo faltaban los arcos, que fueron donados mas tarde por Don Antonio Pereyra, dueño de un aserradero. El 2 de Agosto de 1955 el gobernador de la provincia, Ricardo Joaquín Durand, firmó el decreto que otorgaba de por vida el usufructo del predio conocido como “Legado Güemes”, donde con gran sacrificio construyó su estadio, que inauguró ese año. Y en 1959 fueron inauguradas las tribunas de cemento.

La casa de Pedro Pastore fue la cuna de los “cuervos”. Dio sus primeros pasos en una modesta habitación. Luego se refugió en piecitas humildes donde alentó su pasión de progreso. Fue entonces que los dirigentes solicitaron a Don Pereyra Rozas el préstamo de un predio situado frente al Aero Club y les fue concedido en calidad de comodato dos hectáreas. Después compró por $ 40.000.- la antigua sede de Alsina al 600, donde hizo de todo; desde bailes hasta boxeo.

Pero Central Norte más que nada es una pasión futbolera. Así nació, y en este deporte escribió sus páginas más brillantes pero también la inquietud de sus dirigentes hizo posible que otras manifestaciones del músculo surgieran en afanes de sueños nuevos. El basquet masculino y femenino contó con deportistas que le dieron todo sin pedirle nada a la camiseta negra. Otras disciplinas que tuvieron cabida en la entidad azabache fueron las bochas, el atletismo, el boxeo y el ajedrez.

LA DÉCADA DEL ’60

En 1961 significó para los “ferroviarios” una verdadera recuperación deportiva e institucional. Por primera vez se contrató los servicios de jugadores de otras latitudes. El “negro fino” Medina de Atlético Trinidad (Tucumán), Ramón Enzina, de Misiones, Nicolás Dávila, de San Martín de Tucumán, Waldo Sánchez de Defensores de Cambaceres (Buenos Aires); José Antonio Sueldo, de Concepción de Tucumán. A estos jugadores se agregaron algunos jugadores del interior de nuestra provincia, Segundo Ponce y Antonio Cuenca de las divisiones inferiores. A ellos se le debe sumar el invalorable aporte de Jorge Cuadri, Raúl Moyano, Hugo Morales, Oscar Félix Ávalos, Ramón Gómez y René Cortez, que constituyeron la base de aquel equipo poderoso que actuó hasta fines de 1967.

Los títulos llegaron a manos llenas. Torneos oficiales y amistosos significaron para la institución el mayor caudal de honores conquistados. A esta suma de lauros se debe agregar que el equipo de esta década fue la base del combinado liguista, que se consagró subcampeón en Córdoba en 1962.

Cuando en 1968 Roberto Romero asumió la conducción del club se produjo un nuevo movimiento de renovación, superior por cierto al realizado 7 años antes. Romero trató de seguir el ejemplo anterior. Tal es así que contrató los servicios del técnico Gregorio Zamora, y los siguientes jugadores: Raúl Caballero, José Rojas, Emilio Figueredo, Hugo Serrizuela, Roberto Tallez, Omar Uglessich, Julio César Díaz, entre otros.

Un tiempo mas tarde trajo al técnico porteño Bruno Iezzi, los jugadores Adolfo Fernández, José Caffaro, Ricardo Francisco Sassone y Benito Florencio Rodríguez procedentes todos del Club Atlético Atlanta de Buenos Aires. Yatasto Noticias. Luego se sumaron a estos Mario Fernández y Raúl Toledo provenientes de Tucumán; Julio Díaz, Marcelo Alfaro, José Varela, Armando Cortez, Roberto Téllez, Argentino Mendieta, Jesús Rolando Castillo de las divisiones inferiores y Alfredo López de Federación Argentina. Con este plantel logró los torneos oficiales de 1968 , 1969, 1971 y 1973.

(Formación de Central Norte 1982). En el año 1967 jugó su primer regional y fue eliminado por Sportivo Guzmán de Tucumán, en 1972 cayeron en la final con Unión de Santa Fe, hasta que en el año 1974 pudo llegar al Nacional, torneo en el que participó también en los años 76, 77, 80, 82 y 84. Por torneos de primera divisón de la AFA jugaron en total 96 partidos, con 22 triunfos, 25 empates y 49 derrotas. Yatasto Noticias

(Formación de Central Norte 1982). En el año 1967 jugó su primer regional y fue eliminado por Sportivo Guzmán de Tucumán, en 1972 cayeron en la final con Unión de Santa Fe, hasta que en el año 1974 pudo llegar al Nacional, torneo en el que participó también en los años 76, 77, 80, 82 y 84. Por torneos de primera divisón de la AFA jugaron en total 96 partidos, con 22 triunfos, 25 empates y 49 derrotas. Yatasto Noticias

Al cuervo lo hace su gente

Central Norte nació del corazón mismo del pueblo y esa raigambre se manifiesta a través de sus hinchas en un pasionismo tan extremo como inexplicable, a tal punto que hace una década, se produjo una increíble paradoja como lo fue el notable incremento en cantidad de seguidores justamente en tiempos en que el club atravesaba una de las crisis más profundas de su historia.

Con gran sacrificio, muchos dirigentes lograron recuperar al club de ese ostracismo deportivo y lentamente el gigante dormido está regresando para apagar su hambre de gloria y ubicarse en el sitial que nunca debió dejar. Desde la creación de la Liga Salteña de Fútbol, un 16 de abril de 1.921, varios fueron los equipos que bregaron sobre la cancha para gritar «dale campeón», tras la anhelada vuelta olímpica. La gloria conquistada con el tiempo fue marcando y haciendo la vida social de nuestra ciudad.

De los 84 campeonatos organizados por la Liga Salteña de Fútbol, 36 títulos fueron conseguidos por Central Norte, 19 por el Centro Juventud Antoniana y 18 por Gimnasia y Tiro y el resto por equipos como Correos y Telecomunicaciones (4), Sportivo Comercio (1), Libertad (2), Centro Policial (1), Argentinos del Norte (2) y San Martin (1).

La memoria se llena de recuerdos, y de entre los recuerdos la historia no lo puede dejar escapar. Del historial futbolístico salteño, de tanto escarbar y escarbar, la continuidad de los hechos, hizo un proceso que hoy nos permite decir que entre todos los clubes salteños de fútbol, Central Norte fue el que más títulos consiguió.

Historia del Torneo de Fútbol Salteño
1.921 Correos y Telecomunicaciones
1.922 Correos y Telecomunicaciones
1.923 CENTRAL NORTE (1)
1.924 CENTRAL NORTE (2)
1.925 Correos y Telecomunicaciones
1.926 CENTRAL NORTE (3)
1.927 CENTRAL NORTE (4)
1.928 Juventud Antoniana
1.929 Juventud Antoniana
1.930 Juventud Antoniana
1.931 Juventud Antoniana
1.932 Juventud Antoniana
1.933 Sportivo Comercio
1.934 Juventud Antoniana
1.935 Juventud Antoniana
1.936 Atlético Libertad
1.937 Gimnasia y Tiro
1.938 CENTRAL NORTE (5)
1.939 Gimnasia y Tiro
1.940 CENTRAL NORTE (6)
1.941 Atlético Libertad
1.942 Gimnasia y Tiro
1.943 Gimnasia y Tiro
1.944 CENTRAL NORTE (7)
1.945 Gimnasia y Tiro
1.946 CENTRAL NORTE (8)
1.947 Gimnasia y Tiro
1.948 Gimnasia y Tiro
1.949 CENTRAL NORTE (9)
1.950 Gimnasia y Tiro
1.951 Gimnasia y Tiro
1.952 Gimnasia y Tiro
1.953 Juventud Antoniana
1.954 CENTRAL NORTE (10)
1.955 CENTRAL NORTE (11)
1.956 CENTRAL NORTE (12)
1.957 Juventud Antoniana
1.958 Gimnasia y Tiro
1.959 Correos y Telecomunicaciones
1.960 Gimnasia y Tiro
1.961 CENTRAL NORTE (13)
1.962 CENTRAL NORTE (14)
1.963 CENTRAL NORTE (15)
1.964 Argentinos del Norte
1.965 CENTRAL NORTE (16)
1.966 CENTRAL NORTE (17)
1.967 Juventud Antoniana
1.968 CENTRAL NORTE (18)
1.969 CENTRAL NORTE (19)
1.970 Juventud Antoniana
1.971 CENTRAL NORTE (20)
1.972 Juventud Antoniana
1.973 CENTRAL NORTE (21)
1.974 Juventud Antoniana
1.975 Juventud Antoniana
1.976 CENTRAL NORTE (22)
1.977 Gimnasia y Tiro
1.978 Centro Policial
1.979 CENTRAL NORTE (23)
1.980 Gimnasia y Tiro
1.981 CENTRAL NORTE (24)
1.982 CENTRAL NORTE (25)
1.983 CENTRAL NORTE (26)
1.984 Gimnasia y Tiro
1.985 CENTRAL NORTE (27)
1.986 CENTRAL NORTE (28)
1.987 Juventud Antoniana
1.988 Juventud Antoniana
1.989 Gimnasia y Tiro
1.990 Gimnasia y Tiro
1.991 Juventud Antoniana
1.992 CENTRAL NORTE (29)
1.993 CENTRAL NORTE (30)
1.994 Juventud Antoniana
1.995 Juventud Antoniana
1.996 CENTRAL NORTE (31)
1.997 CENTRAL NORTE (32)
1.998 Gimnasia y Tiro
1.999 Argentinos del Norte
2.000 CENTRAL NORTE (33)
2.001 CENTRAL NORTE (34)
2.002 CENTRAL NORTE (35)
2.003 CENTRAL NORTE (36)
2.004 San Martín
2.005 Sanidad
2.006 Mitre
2.007 San Antonio
2.008 Gimnasia y Tiro
2.009 San Antonio
2.010 Atlas y San Martín
2.011 Peñarol
2.012 Pellegrini
2.013 San Antonio
2.014 Mitre
2.015 CENTRAL NORTE (37)

El 11 de Abril de 1982 se enfrentó por segunda vez con Boca Juniors (Boca ganó el primer partido en el mismo año 2-0) en el Nacional 1ra. División 11º Fecha Zona C dirigido por el arbitro Teodoro Nitti donde Central Norte daba un golpe duro a Boca que venia de ser Campeón un año atrás ganándole por 2-1 en el colmado estadio Gigante Del Norte (Gimnasia Y Tiro De Salta), con goles de Juan C. Prycodko y Oscar Rubiola para Central Norte y Ariel J. Krasouski Para Boca Juniors. Yatasto Noticias

El 11 de Abril de 1982 se enfrentó por segunda vez con Boca Juniors (Boca ganó el primer partido en el mismo año 2-0) en el Nacional 1ra. División 11º Fecha Zona C dirigido por el arbitro Teodoro Nitti donde Central Norte daba un golpe duro a Boca que venia de ser Campeón un año atrás ganándole por 2-1 en el colmado estadio Gigante Del Norte (Gimnasia Y Tiro De Salta), con goles de Juan C. Prycodko y Oscar Rubiola para Central Norte y Ariel J. Krasouski Para Boca Juniors. Yatasto Noticias

Fuerte convocatoria

A pesar de no tener protagonismo en torneos de envergadura, Central Norte sigue convocando multitudes. Lo demuestra en cada partido que juega los domingos, pero es un sentimiento que se revalida todos los días. Todos los años de gloria y protagonismo que fueron enriqueciendo el historial institucional de Central Norte desde su fundación en 1921, parecieron venirse abajo de pronto, como sacudidos por un sismo devastador, cuando en aquel recordado triangular del Nacional «B» de 1987 con Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Chacarita Juniors, los «cuervos» tenían que definir su permanencia en la categoría.

La sentencia fue dolorosa, Central Norte debía volver a su liga de origen. Aquella noticia sumió a la entidad en su momento más triste. Desde su dirigencia hasta su hinchada sintieron el impacto como presintiendo que una nube oscura se instalaría por años en la institución. En las vitrinas quedaron los trofeos conquistados como mudos testigos de épocas gloriosas, hoy recordadas, sin duda, con nostalgia. Y es notable. Para cualquier institución, acostumbrada a triunfos y halagos, orgullosa de su imagen guerrera y rebelde, verse postergada en un ostracismo de tres lustros tiene que ser grave, hasta terminal. Para Central Norte no. Por el contrario, pareciera ser que cada fracaso lo revitalizaría impulsándolo a volver con más fuerza cada año, cada temporada.

Hace un tiempo una importante autoridad salteña, hincha azabache de los pies a la cabeza, intentando explicar este fenómeno social que es Central Norte, dijo sencillamente «lo que pasa es que vos levantás una piedra y abajo encontrás un «cuervo». Y mientras en el mundo haya piedras, Central seguirá viviendo».

Por eso es que, en cada partido que juega el equipo azabache,  la gente que alienta a Central Norte sigue cantando y alentando «El cuervo va a volver».

Amistoso. Central Norte 1 River 0 (Relato Walter Nelson) Amistoso de Invierno Salta 2013 (20/7/2013)

Si hay un ídolo en los últimos tiempos en Central, es Tomás "Bobby" Armella. Nació en Salta, el 8 de octubre de 1985. "La muralla de Castañares" vino de del Club Comercio para quedarse toda una vida en el Azabache. Yatasto Noticias

Si hay un ídolo en los últimos tiempos en Central, es Tomás «Bobby» Armella. Nació en Salta, el 8 de octubre de 1985. «La muralla de Castañares» vino del Club Comercio para quedarse toda una vida en el Azabache. Yatasto Noticias