Inicio » Destacado » Lo que dejó la intensa lluvia en Salta

Lo que dejó la intensa lluvia en Salta

El miércoles en la ciudad hubo decenas de personas evacuadas, según datos aportados por Defensa Civil.Yolanda Flores todavía no regresó a su casa en la ampliación de Villa Juanita. El miércoles a la tarde el agua y el barro le coartaron la posibilidad de seguir habitándola al menos momentáneamente. Es por eso que se refugió en el centro comunitario San Juan Bautista (ex Padre Martearena) en donde también fueron evacuadas muchas familias de las cuales ayer quedaban, al menos, 20 personas. Y la intensa lluvia del miércoles a la tarde volvió a dejar las postales de una ciudad que no cuenta con obras públicas suficientes.
Con desesperanza, Yolanda dice que hace veinte años vive en esa zona de la ciudad y que las inundaciones son la nota triste de todos sus veranos. «Yo les pido a los gobernantes que nos ayuden a vivir en un lugar mejor, más digno», dijo la mujer. María del Carmen González, por su parte, recurrió a la solidaridad de la gente: «Necesitaríamos que alguien nos ayude, al menos con unas chapas que sirvan para arreglar la casa de mi mamá», pidió la mujer. Aquellos que estén dispuestos a colaborar con Yolanda y su familia se pueden comunicar con ella al teléfono 154824902.

Yolanda vive con tres hijos y cinco nietos de entre 12 y 18 años de edad. «No se cuándo vamos a poder volver. Está todo completamente lleno de barro, no podemos estar ahí», dijo Flores antes de almorzar en el centro comunitario del barrio.
La pesadilla, que se repite para Yolanda cada verano, se agrava teniendo en cuenta que hace un mes le pusieron una prótesis en la cadera porque se lastimó precisamente sacando el agua de la lluvia.
La mayoría, niños
En el centro comunitario de Villa Juanita, la mayoría de los refugiados fueron niños. De las 20 personas que aún se resguardaban allí ayer, 12 eran nenes y nenas de la zona de distintas edades. Cerca del mediodía, mientras esperaban poder regresar a su casa, los niños almorzaban en el comedor que a muchos de ellos les da contención y alimento a diario.
Pequeña ayuda
Alrededor de 70 evacuados de zona este que debieron ser evacuadas el miércoles por el fuerte temporal recibieron ayuda de Acción Social. Recibieron ropa, colchones, alimentos no perecederos, pañales y leche. En el CIC de Santa Cecilia también se asistió a tres familias que resultaron afectadas por la lluvia.
El reclamo principal de la gente hacia los funcionarios, en tanto, es que efectivamente se ejecuten obras públicas que eviten seguir sufriendo las inundaciones.

Fuente: El Tribuno