Inicio » Sociedad

Sociedad

«Hay que unirse para reclamar condiciones de competitividad razonables»

El titular de FATE y Aluar criticó al Gobierno y al empresariado. En medio de una crisis histórica que tiene a los titulares de empresas escapándole a la crítica, Madanes Quintanilla pidió «ser cuidadoso con el RIGI» y reclamó «no aguantar, hay que atacar». Dijo que «la dirigencia empresaria es más un geriátrico que algo pujante» y consideró «un suicidio» ...

Leer mas »

Elegir el desastre

Se suele relativizar el voto al ultraderechista neoliberal. Existen sectores muy vulnerables de la población, muy confundidos y que «no saben lo que hacen». Se nombran muchos y distintos factores para explicar por qué sectores que serían los primeros afectados se pueden inmolar o autodestruir. Hay muchas razones estructurales, históricas, económicas y mediáticas que explican que se puede dar este ...

Leer mas »

Rechazo mundial al repudiable gesto del Dibu Martínez

Emiliano Martínez, portero de la Selección Argentina, realizó un obsceno y feo gesto tras recibir el guante de oro de la FIFA tras la obtención del título de la Copa del Mundo de la albiceleste ante Francia. Fue en este momento donde el Dibu tuvo un repudiable y obsceno gesto al llevarse el trofeo a sus genitales poniendo caras inentendibles, ...

Leer mas »

Carta a una persona privada de su libertad: «Querido viejo Sergio»

Santiago de Cali, 04 de Julio de 2017 Estimado Sergio: Espero que mi nombre te resulte familiar, pues aunque redunde he sido muy cercano a tu familia. Mi nombre es Jairo Triviño Arias, papá de José Luis y Natalia con quienes compartiste espacio escolar en Comfandi en las sedes “El Paraíso” y “El Prado” y uno de los frutos de ...

Leer mas »

Paulo Freire: “Hay una inmoralidad radical en la dominación, en la negación del ser humano”

(Texto del educador filósofo brasileño Paulo Freire, publicado en São Paulo, noviembre de 1992) Recientemente, en uno de los muchos encuentros en que participo en el Brasil y fuera de él, me preguntaron cómo veo yo las relaciones entre educación y responsabilidad. En primer lugar, cualquiera que sea la práctica en que participemos, la de médico, la de ingeniero, la ...

Leer mas »

Sadako Sasaki y la historia de las «mil grullas»

Sadako Sasaki (佐々木 禎子 Sasaki Sadako?, Hiroshima, 7 de enero de 1943–25 de octubre de 1955) fue una niña japonesa, que tenía dos años cuando quedó expuesta al bombardeo atómico contra civiles realizado por los Estados Unidos el 6 de agosto de 1945 en la ciudad de Hiroshima. Se convirtió en una de las hibakushas más conocidas, término japonés que ...

Leer mas »