«Cuando hablaba, escuchaba; cuando enseñaba, aprendía.» Zygmunt Bauman fue, ante todo, el sociólogo creador de una de las más conocidas metáforas sobre el devenir de la sociedad posindustrial: el concepto de «modernidad líquida». Nacido en Poznan, Polonia, en 1925, Bauman fue testigo -incluso víctima- de las transformaciones que dieron forma al siglo XX; luego se convertiría en un atento observador ...
Leer mas »Decenas de miles de fieles acompañaron al Cristo de Sumalao
La Fiesta Grande fue ni más ni menos que eso: una gran manifestación de fe. Como todos los años, fieles, peregrinos y feriantes dieron color a la jornada dominguera. Para muchos turistas resultó conmovedor observar la forma y la devoción con que miles de personas caminaron el sábado a la noche los alrededor de 30 kilómetros que separan la ciudad ...
Leer mas »La idiotización de la sociedad como estrategia de dominación
La gente está imbuida hasta tal extremo en el sistema establecido, que es incapaz de concebir alternativas a los criterios impuestos por el poder. Para conseguirlo, el poder se vale del entretenimiento vacío, con el objetivo de abotagar nuestra sensibilidad social, y acostumbrarnos a ver la vulgaridad y la estupidez como las cosas más normales del mundo, incapacitándonos para poder ...
Leer mas »El 3 de Abril es el Día de la empleada doméstica: quienes trabajan deben cobrar el doble
El 3 de abril las empleadas domésticas gozan de un día no laborable por la celebración del Día del Personal de Casas Particulares. En caso de que su empleador necesite sus servicios, deberá abonarle el doble. A través de la resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares Nº 3 (del 29 de octubre de 2015), se fijó ...
Leer mas »La incoherencia y la lujosa vulgaridad del Indio Solari
El Indio Solari no fue a Olavarría solamente a tocar su música para satisfacer a su masiva feligresía. Si se lo quiere contar así es un cuento como tantos otros. Otro relato. Muy pocas de sus decisiones en los últimos quince años no pueden ser tildadas no ya de polémicas sino bien ajenas a las de alguien que proyecta y ...
Leer mas »“Orquesta Típica”, primer poemario de Javier Ricardo López
La poesía construye el núcleo fundamental de nuestra relación con el mundo. Se manifiesta en lo cotidiano, en lo soñado, en la tierra, en el cielo, en la vida y en toda experiencia plena y amplia del espíritu en libertad. Walter Adet decía que la poesía “ahonda en las arenas negras del sueño con grandes ojos insondables”. La escritura poética ...
Leer mas »