El escritor, filósofo y semiólogo italiano Umberto Eco murió a los 84 años debido a un cáncer que afrontaba hace varios años, según informaron distintos medios italianos. Nació en la ciudad de Alessandria, en la región italiana de Piamonte, justo en el centro del triángulo entre Génova, Milán, Turín. Fue uno de los escritores más importantes del siglo XX. Entre ...
Leer mas »Facebook, inundada de la inútil carta para proteger la privacidad
No ocurría desde al menos 2014, pero regresó. Desde hace algunas horas, en la sección de Noticias de Facebook se multiplican los mensajes en referencia a supuestos cambios encarados por la red social que permitirían «incluir software que le permitirá el robo de información personal». Facebook no planea realizar ningún cambio, pero si así fuera ningún texto en el muro ...
Leer mas »Carnavales, cultura y política
Por Washington Uranga Para comprender el fenómeno del Carnaval habría que remontarse a la historia misma de la humanidad, para entender que la fiesta no es apenas un acto de representación. No es una manera de mostrar para otros. Es, ante todo y fundamentalmente, un acto de presencia a través del cual una comunidad, una colectividad, un pueblo se realiza. ...
Leer mas »Convivir mejor en las escuelas
Jorge Luis Borges decía que “el sustantivo se forma por la acumulación de adjetivos”, lo cual resulta un notable aporte para comprender o mejor dicho a poner bajo sospecha la noción de “violencia escolar”. Desarmarla, volver sobre aquello que enlaza ambos términos, advertir sobre el riesgo de las generalizaciones para valorar el contexto en que se dan las situaciones, no ...
Leer mas »Tato Bores y la vigencia de un monólogo
Mauricio Borensztein, más conocido por su nombre artístico Tato Bores, (nació en Buenos Aires, el 27 de abril de 1927 y falleció en esa ciudad, el 11 de enero de 1996) fue un reconocido humorista, actor y presentador de televisión argentino. Si bien actuó en cine, teatro y televisión, es en este último medio donde con su humor político marcó a generaciones de ...
Leer mas »Francisco: cómo hacer cosas con palabras, o con silencios
Los gestos, las frases y los guiños, en política, tienen que ser leídos en su contexto. Las palabras del Papa Francisco no son noticia por sí mismas, sino fundamentalmente por el lugar y el momento en que son dichas. El hombre habló de migrantes en un país en el que el magnate republicano que encabeza las encuestas, Donald Trump, dice barbaridades, ...
Leer mas »