Inicio » Salud » Tinnitus, acúfenos o zumbido en los oídos
Con frecuencia, las personas con pérdida auditiva también sufren tinnitus o acúfenos, un síntoma de que la cóclea, el nervio auditivo o las vías auditivas centrales han sufrido daños. Los acúfenos se describen como la sensación de oír "zumbidos en los oídos" o "ruidos en la cabeza" cuando no hay ninguna fuente real sonora o física que los produzca. En la literatura inglesa se denominan tinnitus, palabra que deriva del latín y quiere decir "tintineo de una campana". Yatasto Salud

Tinnitus, acúfenos o zumbido en los oídos

Tinnitus es el término médico para el hecho de «escuchar» ruidos en los oídos cuando no hay una fuente sonora externa. Los sonidos que uno escucha pueden ser suaves o fuertes y pueden sonar como como silbido, soplo, rugido, zumbido, sibilancia, susurro o chirrido. Uno incluso puede pensar que está escuchando el escape del aire, agua corriendo, el interior de una concha marina o notas musicales.

Consideraciones
El tinnitus es común. Casi toda persona experimenta una forma leve de tinnitus de vez en cuando que dura sólo unos cuantos minutos. Sin embargo, el tinnitus constante o recurrente es estresante y puede dificultar el hecho de concentrarse o dormir.

Causas
No se sabe con certeza lo que hace que una persona «escuche» sonidos cuando no hay una fuente sonora externa. Sin embargo, el tinnitus puede ser un síntoma de casi cualquier problema auditivo, como:

Infecciones del oído
Cuerpos extraños o cerumen en el oído
Hipoacusia por ruidos fuertes
Enfermedad de Meniere, un trastorno del oído interno que involucra hipoacusia y vértigo
El consumo de alcohol, cafeína, antibióticos, ácido acetilsalicílico (aspirin) y otros fármacos también puede causar ruidos en los oídos.

El tinnitus puede presentarse con hipoacusia. Algunas veces, es un signo de presión arterial alta, una alergia o anemia. En raras ocasiones, el tinnitus es signo de un problema serio, como un tumor o un aneurisma.

Cuidados en el hogar
El tinnitus se puede enmascarar con otros sonidos: La música a bajo volumen, el tictac de los relojes u otros ruidos pueden ayudar a que usted no note el tinnitus. El tinnitus a menudo se nota más al ir a la cama en la noche, dado que los alrededores están más silenciosos. Cualquier sonido en el cuarto, como un humedificador, una máquina que produce ruidos uniformes, o un lavaplatos, puede ayudar a enmascarar el tinnitus y hacerlo menos irritante.

Aprenda algunas formas de relajarse. El estrés no causa tinnitus, pero sentirse estresado o ansioso puede empeorarlo.

Evite la cafeína, el alcohol y el tabaco.

Descanse lo suficiente. Trate de dormir con la cabeza levantada en una posición elevada. Esto disminuye la congestión en la cabeza y los ruidos pueden tornarse menos notorios. Protéjase los oídos y la audición de un daño mayor. Evite los lugares y sonidos estridentes. Use tapones para el oído si los necesita.

Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico o el personal de enfermería si:

Los ruidos en los oídos comienzan después de un traumatismo craneal.
Los ruidos se presentan con otros síntomas inexplicables como mareo, sensación de pérdida del equilibrio, náuseas o vómitos.
Se presentan ruidos auditivos inexplicables que son molestos para usted incluso después de aplicar las medidas de autoayuda.
El ruido se da sólo en un oído y continúa por varias semanas o más tiempo.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Se pueden hacer los siguientes exámenes:

Audiología/audiometría para evaluar la hipoacusia
Tomografía computarizada de la cabeza
Resonancia magnética de la cabeza
Estudios vasculares (angiografía)
Tratamiento: Si el médico puede determinar la causa, entonces el hecho de solucionar el problema (por ejemplo, retirar la cera del oído) puede hacer que los síntomas desaparezcan. Revise con su médico todos sus medicamentos actuales, incluso fármacos de venta libre, vitaminas y suplementos. No deje de tomar ningún medicamento sin consultar primero con el médico. Se han usado muchos medicamentos para aliviar los síntomas de tinnitus, pero no todos los fármacos funcionan para todas las personas.

Un enmascarador de tinnitus es un dispositivo que se lleva puesto como un audífono y le puede ayudar a algunas personas. Este dispositivo emite sonidos de bajo nivel directamente en el oído, que cubre o disimula el sonido del oído que está causando la molestia. Asimismo, un audífono puede ayudar a disminuir los ruidos auditivos y amplificar los sonidos exteriores.

Algunas veces, la asesoría puede ayudarle a usted a aprender a vivir con el tinnitus. El médico puede recomendarle un entrenamiento en biorretroalimentación que le ayude con el estrés.

Algunas personas han ensayado terapias alternativas para tratar el tinnitus. Sin embargo, estos métodos no se han comprobado, por lo que se recomienda consultar con el médico antes de ensayar cualquiera de estas terapias alternativas.

Prevención

Utilice protección en las orejas en cualquier situación donde sea posible un daño al oído (como en conciertos estridentes o cuando se utilizan martillos neumáticos). Si usted experimenta hipoacusia, prevenga daños mayores a la audición evitando el ruido excesivo. / Nombres alternativos: Silbidos en los oídos; Ruidos o zumbidos en los oídos; Zumbido de oídos.

Medicina natural

La medicina natural ofrece alternativas contra los Tinnitus, que pueden ser causados por diferentes dolencias y enfermedades, por ello los tratamientos serán diferentes.

Suele ser común cuando hemos padecido de otitis, por ello debemos cuidar la zona, prevenir la infección del oido y evitar la formación exagerada de cerumen. La maceración de Gordolobo en aceite de oliva suele funcionar bien, como método preventivo. En personas con Tensión alta pueden sufrirlos también, por lo general mejora en cuanto regulan su tensión. Un buen remedio, el Ajo.

Algunas veces las contracturas, molestias en cuello y espalda, esguince cervical, tensión en la articulación temporomandibular, etc. pueden provocarlos. La tensión muscular y articular puede producir un menor riego sanguíneo y esto puede dar los zumbidos e incluso vértigos. Se usa arcilla y aromaterapia para diminuir la tensión en la zona. Unos buenos masajes descontracturantes y estiramientos serán fundamentales para eliminar estas molestias.

El Estrés y Ansiedad también puede presentar este tipo de molestias. En estos casos, aconsejan tomar plantas medicinales relajantes como la Valeriana, Pasiflora, Lúpulo, Avena, etc.

Suele ser común en la Menopausia o Climaterio. Reduciendo los sofocos y la irritabilidad conseguiremos eliminar o disminuir los acúfenos. Plantas como la Cimífuga y el Espino blanco podrían ayudar.

Otra causa común son los problemas de mala Circulación sanguínea. La planta medicional más importante en este caso será el Ginkgo biloba (es importante que lo combinemos con Espino blanco) ya que mejora la microcirculación y con ello mejoraremos la circulación cerebral. Por supuesto podremos tomar Castaño de indias, Rusco, Vid roja, Hamamelis y Grosellero negro y Ajo.

En cualquier caso recomiendo terapias como el Masaje (descontracturante o relajante según el caso), Osteopatía, Medicina China (principalmente se usara acupuntura y velas de oido), Terapia Hopi (para cualquier patología de oido) y Reflexología podal.

Una buena limpieza hepática a base de Cardo mariana, Alcachofa y Rábano negro. Un hígado estancado o colapsado puede dar muchas cefaléas, acúfenos, vértigos…

En la dieta diaria se debe tomar sobre todo alimentos ricos en Vitamina B, C, E y A. Y minerales como el Calcio, Magnesio, Fósforo, Flúor y Sílice. En las personas que por mucho que hagan o tomen no mejoran, pueden probar con las Flores de Bach.

Receta natural para controlar el tinnitus

El tinnitus es un ruido molesto que se escucha de manera permanente. Este problema afecta negativa y directamente la calidad de vida.
Se aconseja tomar esta preparación todas las noches, durante 30 noches seguidas.

Ingredientes
Ginkgo biloba
Aceite de oliva
Venomixina gotas (gotas orales de veneno de abejas)

Prepare una infusión (en una taza de agua) tomando 5 hojas de ginkgo biloba. Luego de hervir adicione 1 cucharada de aceite de oliva y 12 gotas de venomixina. Mezcle y tome una taza.

Receta natural para controlar el tinnitus</p>
<p>El tinnitus es un ruido molesto que se escucha de manera permanente. Este problema afecta negativa y directamente la calidad de vida. </p>
<p>Tome esta preparación todas las noches, durante 30 noches seguidas. </p>
<p>Ingredientes</p>
<p>Ginkgo biloba<br />
Aceite de oliva<br />
Venomixina gotas (gotas orales de veneno de abejas) http://www.apiterapia.com.co/2012/06/apiterapia-de-segunda-generacion-una.html</p>
<p>Preparación </p>
<p>Prepare una infusión (en una taza de agua) tomando 5 hojas de ginkgo biloba. Luego de hervir adicione 1 cucharada de aceite de oliva y 12 gotas de venomixina. Mezcle y tome una taza. </p>
<p>Lea más recetas saludables de la farmacia natural<br />
http://www.guianatural.co/search/label/recetas%20saludables