Inicio » Destacado » Un sismo de 5,9 grados en Salta dejó una mujer muerta, heridos y destrozos

Un sismo de 5,9 grados en Salta dejó una mujer muerta, heridos y destrozos

El indentende de El Galpón Héctor Ernesto Romero, la localidad más afectada, confirmó que una mujer mayor de 80 años perdió la vida después de que se derrumbara su casa y que hay «muchos lesionados»; el temblor se produjo a las 8.33 y se sintió en todo el noroeste. El sismo de 5,9 grados de magnitud con epicentro en el sudeste de Salta hizo temblar esta mañana el noroeste del país, y dejó por lo menos a una mujer muerta, 10 heridos y edificaciones destrozadas.

Según el informe del Instituto de Prevención Sísmica (Inpres), el movimiento se produjo a las 8.33 de hoy, a 123 kilómetros al sudeste de la ciudad de Salta. La magnitud del sismo fue de 5,9 grados, con una intensidad cuatro a cinco en la escala Mercalli, y se ubicó a una profundidad de 10 kilómetros. Según los diarios locales, el movimiento se sintió por unos 15 segundos. El epicentro del sismo se localizó a 51 kilómetros de la ciudad de Metán, a unos 123 kilómetros de la ciudad de Salta y a 163 de San Miguel de Tucumán, y el temblor se sintió con fuerza en esa provincia y en Tucumán, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero.

yatastonoticias el galpon sismo

El movimiento afectó también a la ciudad de Córdoba, principalmente en los sectores más altos de los edificios. «Se sintió una explosión. Parecía como un camión muy pesado que pasaba», dijo que vive a tres kilómetros de la ciudad de Metán, en Salta. El hombre precisó que el temblor duró «muy poco» pero que se sintió fuerte. «Desde que estoy acá hace cinco años, es el más grande que hemos sentido», agregó. Por la tarde los vecinos se reunieron en la plaza principal con imágenes de diferentes santos y de la Vírgen María. El cura de El Galpón ofreció una misa a cielo abierto, ya que en el interior de la Iglesia se observaban grietas producto del fuerte temblor.
Una de las localidades más afectadas fue la de El Galpón, en el departamento de Metán, donde una mujer murió a causa del sismo. El intendente de esa localidad, Héctor Ernesto Romero, confirmó que la víctima fatal fue una mujer mayor de 80 años que murió después de que se derrumbara la casa donde vivía. Romero -muy conmovido por la situación- señaló que en el hospital de El Galpón, el San Francisco Solano, hay «muchos lesionados». «No tenemos agua, no hay luz, estamos en crisis total», dijo. Por el impacto del sismo, se derrumbaron varias edificaciones, como el techo de la escuela Magdalena Güemes de Tejada, y viviendas particulares. «Muchos edificios aún están por caer», dijo Romero.

Viaje de Urtubey

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, viajó antes del mediodía a la localidad de El Galpón para evaluar la situación provocada por el sismo que generó derrumbes en ese distrito, coordinando el trabajo allá con los ministros de Seguridad, Alejandro Cornejo; de Derechos Humanos, Marianela Cansino; y de Salud Pública, Oscar Villa Nougués. Asimismo, viajaron el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, dos equipos de la Subsecretaría de Asistencia Crítica para sumarse a los que ya trabajan en el lugar de Defensa Civil, de la Policía y del hospital.

yatsatonoticias sismo metan

La historia de la mujer de 94 años que murió tras el paso del fuerte sismo

El jefe de guardia del hospital de El Galpón, Julio Say, señaló que la mujer que falleció tras el sismo en esa localidad salteña «tenía 94 años y estaba postrada en una cama», a la vez que reportó que hubo «4 o 5 heridos leves». «Hay muchas casas viejas en el pueblo y se han derrumbado varias», añadió en alusión al sismo de 5,9 grados de magnitud que esta mañana sacudió al norte del país. Respecto de la víctima mortal en ese pueblo, dijo que se trató de «una mujer de 94 años, que estaba postrada en su cama y le cayó un tirante en la cabeza y la mató».
Asimismo, reportó que en el hospital recibieron «4 o 5 heridos leves, cortados, algún trauma y mucho susto». Say, quien recibió a los lesionados esta mañana en el hospital, relató que en el pueblo de El Galpón «todo lo que cayó es muy viejo», dado que «las construcciones nuevas son antisísmicas». Incluso, señaló que tras el temblor «el tanque del hospital quedó volteado y ahora están analizando volcarlo o vaciarlo para que no caiga» sobre la estructura del centro de salud.

yatastontoicias temblor galpon