Inicio » Destacado » UTA ratificó el paro de mi­cros de larga distancia para esta medianoche

UTA ratificó el paro de mi­cros de larga distancia para esta medianoche

Yatasto

Yatasto

«A partir de las cero de mañana y por 72 horas hay una medida de fuerza si no se cumplen los pedidos nuestros en una reunión que vamos a tener esta tarde. Pero por ahora vamos al paro”, declaró Mario Caligari, vocero del sindicato que agrupa a los choferes de larga distancia.
El gremio dirigido por Roberto Fernández anunció una huelga en medio del recambio turístico que coincide con el inicio de la primera quincena de febrero. Según explicaron los choferes, todos los servicios que están programados para antes de las cero del viernes llegarán a destino tal como estaba programado. A partir de mañana (viernes, sábado y domingo) no saldrán micros de ninguna terminal del país.
“Entendemos el enojo de los pasajeros, que es justificado. Pero nos empujaron a esta medida. Tenemos un ofrecimiento cero de los $2.000 que pedimos y ahí no podemos hacer nada. ¿Qué vamos a negociar?”, se preguntó el dirigente gremial.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se había mostrado en contra a las denominados aumentos “puente” antes del inicio formal de las negociaciones colectivas de trabajo en el ámbito del Ministerio de Trabajo. Sin embargo, la UTA y otros gremios se oponen a firmar una pauta salarial anual debido a la incertidumbre que hay en la economía. Algunas consultoras privadas ya relevaron un aumento de 5% en la inflación de enero.
Los choferes piden 2.000 pesos de anticipo a cuenta del aumento que consigan en el convenio paritario y que el monto de los viáticos se eleve a 500 pesos. El diálogo entre las partes está empantanado. Mientras los trabajadores presionan por la pérdida del poder de compra del salario en los últimos meses -a raíz de la devaluación e inflación aceleradas-, los empresarios quieren sujetar los futuros incrementos a la mejora de la rentabilidad de una actividad que, advierten, “está en crisis”.