Inicio » Nacionales » Adiós al » Flaco» Luis Alberto Spinetta
Luis Alberto Spinetta. Yatasto

Adiós al » Flaco» Luis Alberto Spinetta

 

El 8 de febrero de 2012 fallecía el emblemático músico, de 62 años, tras luchar contra un cáncer de pulmón. Fue uno de los mayores referentes del rock nacional, murió tras luchar contra un cáncer de pulmón.

El músico de bandas como Almendra y Pescado Rabioso había hecho pública su enfermedad el 23 de diciembre de 2011, en medio de confusas versiones en torno a su salud. Lo hizo a través de una emotiva carta difundida a través de la cuenta de Twitter de uno de sus hijos, Dante.

«Desde el mes de julio sé que tengo cáncer de pulmón. Estoy muy cuidado por una familia amorosa, por los amigos del alma, y por los mejores médicos que tenemos en el país. Ante el aluvión de información inexacta, quiero aclarar públicamente las condiciones de mi estado de salud. Me encuentro muy bien, en pleno tratamiento hacia una curación definitiva», escribió el «Flaco».

Icono del rock nacional, formó bandas desde Almendra, en 1967, a la que les siguió Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade, hasta dedicarse a su carrera como solista, a mediados de los 80. En 2007, Artaud , el tercer disco que lanzó con Pescado Rabioso, fue elegido el Mejor Disco del Rock Nacional por Rolling Stone.

En diciembre de 2009 rememoró todos esos pasos con un show único y ahora mítico en el Estadio Vélez Sarsfield. A partir de ese momento, sus presentaciones fueron más esporádicas aunque siguió liderando la grilla de los principales festivales locales.

(Video Luis Spinetta & Gustavo Cerati – Bajan)

Homenaje

El cantautor Pedro Aznar tributó a Luis Alberto Spinetta con un extenso y sentido texto.

«Hoy todas las guitarras están de luto
La mía, que tendría que haberse puesto a repasar zambas
sólo puede pensar en la tuya,
tal vez porque el barro
tal vez porque este balcón donde te vi
casi por última vez
mira una nube de la forma y el color
de esas eléctricas con las que soñábamos de chicos
Este balcón que se quedó esperando una charla
unas palabras o un abrazo
más
que yá no llegará
Luto también en las palabras
habituadas como estaban a que les pusieras
cascabeles
guirnaldas asonantes
o ruedas de tren apocalíptico
caleidoscópicos ojos de fertil papel
de tu prolífica pluma
que suma y resta sílabas
del metro patrón de las esferas
apenas solas
a solas penas
Adiós
que sea A-Dios
a sus brazos
a ese rincón de magia
que seguramente Él guardará
para los que se animan a jugar
con los bloques con los que ha construido el mundo
haciendo pequeños nuevos mundos de cuatro minutos
donde el corazón se muestra
y baila desafiando al vacio
Adiós
Mientras me duele el pecho
te imagino en viaje
por inmensidades más vastas que las del Capitán
pero a diferencia de él
sé que tendrás todos los tangos silbados al oído
y nunca faltará un mate
ni perfume a malvones
En todos nosotros se queda un pedacito tuyo
serás inspiración multiplicada por millares
a lo largo de los años
y lo ancho de las geografías
Cambiaste nuestras vidas
abriendole camino a la imaginación
cantándole salvaje o dulcemente
a los misterios que nos habitan
al misterio que somos
Adiós
No me resigno a tener que decirlo
Adiós
mensajero del infinito».

(Video de Luis Alberto Spinetta & Los Socios del Desierto. Cheques. 1997)