El gabinete Económico y Social del gobierno nacional se reunió durante cinco horas en el Salón de los Científicos para definir las nuevas resoluciones que buscan evitar el avance del coronavirus y atenuar el impacto económico que tendrá el país en las próximas semanas.
El propio Alberto Fernández participó de algunos tramos de la reunión. Paralelamente, a las 13, formó parte de una teleconferencia junto a otros presidentes de la región para coordinar la respuesta sanitaria a la propagación del virus que nació en China y tiene en vilo a todo el planeta.
Además de Fernández, la cumbre contó con la coordinación del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. También estuvieron el ministro de Interior, Wado de Pedro; de Economía, Martín Guzmán; de Salud, Ginés González García; de Producción, Matías Kulfas, de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Turismo, Matías Lammens; de Agricultura, Luis Basterra, y de Trabajo, Claudio Moroni. Además, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce.
En el encuentro que hoy realizó en el Salón de los Científicos de la Rosada hubo coincidencia en cuanto a que “el panorama económico será todavía más complejo de lo que ya suponíamos, y la recesión se va a extender más de lo que pensábamos”, por lo que hay consenso de que urge implementar medidas de reactivación por fuera de los planes de reducción del déficit para evitar males mayores.
Ya están en marcha créditos que están disponibles de los organismos internacionales de crédito. Parte de ellos ya fueron destinados para el Ministerio de Salud para la compra de insumos y respiradores para el sistema de salud de las provincias. Se trata de un crédito de alrededor de 2.000 millones de pesos que, de todos modos, tardarán por lo menos dos meses en ejecutarse.
Por último, trascendió que el Gobierno tiene previsto convocar a los dueños de los principales medios de comunicación a quienes se los informará del objetivo de las medidas que se están implementando y se les solicitará compromiso y responsabilidad con el particular momento que está viviendo el país.