El discurso de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos desató polémica y tuvo rápida repercusión. El presidente criticó con dureza la llamada «agenda wake», cargando contra la comunidad LGBTQ+, el feminismo y la ideología de género. Frente a esto, Lali Espósito, una de las artistas más influyentes del país, reaccionó con un mensaje de repudio en sus redes sociales.
En su intervención, Milei aseguró: «Se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben. Nada dicen de casos como un hombre que se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring o un preso que alega ser mujer y viola a quienes se encuentra en prisión». Además,»La igualdad ante la ley ya existe en Occidente. Todo lo demás es una distorsión».
Ante estas declaraciones, Lali compartió un mensaje simbólico en sus historias de Instagram, su feed y hasta en su foto de perfil, donde exhibió la bandera de la comunidad LGBTQ+. Su gesto no pasó desapercibido y rápidamente se viralizó, marcando su posición en defensa de los derechos de las minorías.
Este episodio se suma a una serie de intercambios entre la artista y el mandatario que comenzaron tras las PASO de 2023. En aquella ocasión, Espósito expresó su preocupación en X con un contundente mensaje: «Qué peligroso. Qué triste». Desde entonces, las tensiones entre la artista y el líder de la Libertad Avanza no han dejado de crecer.
Las opiniones retrogradas de Milei sobre temas como el feminismo, la diversidad sexual y la igualdad de género han sido cuestionadas en varias oportunidades por toda la sociedad y por Lali, quien no oculta su compromiso con las causas.
La reacción de Lali no solo refuerza su postura contra las palabras del presidente, sino que también la consolida como una voz activa en debates sobre derechos humanos y diversidad en Argentina.