Inicio » Deportes » River le ganó cómodo a Sarmiento de Junín y sigue de festejo

River le ganó cómodo a Sarmiento de Junín y sigue de festejo

River Plate, reciente campeón de la Recopa Sudamericana, superó con holgura a Sarmiento de Junín, por 4-1, en el partido que ambos diseñaron en un colmado estadio Eva Perón, por la primera fecha del torneo de Primera División.

El equipo ‘millonario’, dirigido por Marcelo Gallardo, expuso toda su calidad individual y colectiva y justificó la victoria con los goles de Carlos Sánchez, Fernando Cavenaghi y Teófilo Gutiérrez (2). El delantero Héctor Cuevas concretó el descuento ‘verde’, al comienzo del segundo período.

Habrá que acostumbrarse a estas postales. Todo podrá dar el torneo de los 30 clubes . Equipos briosos, itinerarios impensados y ciudades agradecidas. Por estos lados, aún con la pesadumbre por la caída, se saludó con alegría el pasó de River , un campeón de todos los tiempos. Junín necesitaba su propio carnaval. Y lo tuvo. La bomba de agua del resultado (1-4) le explotó en la nariz, pero igual rió. La espuma de la alegría lo dejó ciego, aunque celebró. No quedaba otra entre las comparsas y las carrozas multicolores. Porque acá, ni tan lejos ni tan cerca de la caótica Buenos Aires, nadie durmió la siesta en un domingo de gloria. Hacía mucho que el verde esperaba un momento como éste. Y aplaudió de pie, con la ilusión del chico que le entrega las llaves de la ciudad a Rey Momo, el largo tranco de los millonarios, que ya no distinguen torneos locales e internacionales: ganan, ganan y ganan.

Un campeón juega con idéntica convicción en cualquier parte. En un encumbrado partido de la Copa Libertadores o en la fecha inaugural de un campeonato nuevo, controvertido y arriesgado. River hizo lo que tenía que hacer ante Sarmiento , un adversario impredecible, por más que Gallardo hubiera visto muchos videos. No subestimó la situación ni menospreció los nombres menos conocidos. Hizo bien. Porque Sarmiento generó peligro y varias veces merodeó con riesgo el arco de Barovero , sobrio y reconocido por los rivales.

En definitiva, cuando cada uno asumió los papeles, casi todo dependió de River. Lo bueno y lo malo. De lo primero quedó la conducción de Pity Martínez. Fue como si el N° 10 siempre hubiera llevado la camiseta millonaria, incluso cuando por encima tenía la de Huracán. El cambió pareció costarle nada: conducción, compromiso y toque certero; amago, desequilibrio y asistencia, como en el centro para Carlos Sánchez , que abrió la cuenta y desanudó el momento más complicado para el conjunto de Núñez. Había más.