El punto de partida de mi reflexión debe residir en la frase: «saber y crecer-todo que ver», tomada como objeto de mi curiosidad epistemológica. Esto significa, en una primera instancia, tratar de aprehender la inteligencia de la frase, lo que a su vez exige la comprensión de las palabras que hay en ella, en las relaciones de unas con otras. ...
Leer mas »10 de Julio: Espectáculo Gardel Piazzolla Tango Show
El espectáculo «Gardel Piazzolla Tango Show» se llevará a cabo el día 10 de Julio a Hs. 20:00 en la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la cultura ubicada en Caseros 460. La Escuela Latinoamericana de Arte y Danza presenta “Gardel / Piazzolla” Tango – Show, un espectáculo para rendir homenaje a dos grandes iconos del tango como lo ...
Leer mas »Paulo Freire: “Hay una inmoralidad radical en la dominación, en la negación del ser humano”
(Texto del educador filósofo brasileño Paulo Freire, publicado en São Paulo, noviembre de 1992) Recientemente, en uno de los muchos encuentros en que participo en el Brasil y fuera de él, me preguntaron cómo veo yo las relaciones entre educación y responsabilidad. En primer lugar, cualquiera que sea la práctica en que participemos, la de médico, la de ingeniero, la ...
Leer mas »Sadako Sasaki y la historia de las «mil grullas»
Sadako Sasaki (佐々木 禎子 Sasaki Sadako?, Hiroshima, 7 de enero de 1943–25 de octubre de 1955) fue una niña japonesa, que tenía dos años cuando quedó expuesta al bombardeo atómico contra civiles realizado por los Estados Unidos el 6 de agosto de 1945 en la ciudad de Hiroshima. Se convirtió en una de las hibakushas más conocidas, término japonés que ...
Leer mas »Consejos de Horacio Quiroga para escribir un buen relato
Consejos de escritura de Horacio Quiroga Cree en un maestro – Poe, Maupassant, Kipling, Chéjov– como en Dios mismo. Cree que su arte es una cima inaccesible. No sueñes en domarla. Cuando puedas hacerlo, lo conseguirás sin saberlo tú mismo. Resiste cuanto puedas a la imitación, pero imita si el influjo es demasiado fuerte. Más que ninguna otra cosa, el ...
Leer mas »Ricky Maravilla, el músico tropical más popular en las redes
El Instituto Verificador de Canciones Audiovisuales (IVCA) le otorgó una distinción especial al cantante salteño Ricky Maravilla por superar el billón de audiovisualizaciones en las redes sociales de todo el continente. El cantante, músico y compositor de música tropical Ricky Maravilla recibió el premio mayor de haber pasado el billón de reproducciones audiovisuales. Sus comienzos en la música Pasada su ...
Leer mas »