(Texto del educador filósofo brasileño Paulo Freire, publicado en São Paulo, noviembre de 1992) Recientemente, en uno de los muchos encuentros en que participo en el Brasil y fuera de él, me preguntaron cómo veo yo las relaciones entre educación y responsabilidad. En primer lugar, cualquiera que sea la práctica en que participemos, la de médico, la de ingeniero, la ...
Leer mas »Sadako Sasaki y la historia de las «mil grullas»
Sadako Sasaki (佐々木 禎子 Sasaki Sadako?, Hiroshima, 7 de enero de 1943–25 de octubre de 1955) fue una niña japonesa, que tenía dos años cuando quedó expuesta al bombardeo atómico contra civiles realizado por los Estados Unidos el 6 de agosto de 1945 en la ciudad de Hiroshima. Se convirtió en una de las hibakushas más conocidas, término japonés que ...
Leer mas »Consejos de Horacio Quiroga para escribir un buen relato
Consejos de escritura de Horacio Quiroga Cree en un maestro – Poe, Maupassant, Kipling, Chéjov– como en Dios mismo. Cree que su arte es una cima inaccesible. No sueñes en domarla. Cuando puedas hacerlo, lo conseguirás sin saberlo tú mismo. Resiste cuanto puedas a la imitación, pero imita si el influjo es demasiado fuerte. Más que ninguna otra cosa, el ...
Leer mas »Ricky Maravilla, el músico tropical más popular en las redes
El Instituto Verificador de Canciones Audiovisuales (IVCA) le otorgó una distinción especial al cantante salteño Ricky Maravilla por superar el billón de audiovisualizaciones en las redes sociales de todo el continente. El cantante, músico y compositor de música tropical Ricky Maravilla recibió el premio mayor de haber pasado el billón de reproducciones audiovisuales. Sus comienzos en la música Pasada su ...
Leer mas »Michèle Petit: «La literatura y el arte son componentes del arte de habitar»
En esta entrevista, la socióloga y antropóloga francesa Michèle Petit expresa: «Sin relatos, el mundo permanecería allí, indiferenciado; no nos sería de ninguna ayuda para habitar los lugares en los que vivimos y construir nuestra morada interior”. Hay lecturas que cambian la forma en que concebimos el mundo. Lecturas que transforman nuestra mirada y que luego de revisar sus páginas, ...
Leer mas »El Colegio de Psicólogos de Salta lanzó “ExpresARTE Latinoamérica 2020”
El Colegio Profesional de Psicólogos de Salta lanzó la convocatoria artística “ExpresARTE Latinoamérica 2020”, con la idea de propiciar la renovación y difusión de todo el enorme potencial creativo de las psicólogas y psicólogos. Esta convocatoria está abierta a psicólogas y psicólogos con un compromiso en las artes escénicas y plásticas, literatura, fotografía, audiovisual, danza, música, entre otros. Aquellas personas que ...
Leer mas »