Inicio » Cultura & más (Página 20)

Cultura & más

Murió en París Juan Carlos Cáceres, el autor de «Tango negro»

El cantautor y murguista Juan Carlos Cáceres, dueño de una rica trayectoria y creador del denominado «tango negro», al unir con originalidad el tango con los sonidos de la música afro, murió a los 79 años en su casa de Perigny, a 30 kilómetros de París, como consecuencia de un cáncer terminal. «Quedamos huérfanos de un padre musical y cultural ...

Leer mas »

Murió el escritor Carlos Aparicio

Su obra fue llevada al cine. Fue uno de los mejores cuentistas de la provincia de Salta -aunque nació en Jujuy-. Miembro de la Academia Argentina de Letras desde 1991. Murió ayer a los 79 años. Carlos Hugo Aparicio se había quedado sin voz hacía tiempo, encapsulado como estaba en el umbroso silencio del Parkinson. Pero todos juran que desde ...

Leer mas »

Salta respira Tango en el XVI Encuentro Tanguero del Interior (ETI)

Se desarrolla en nuestra ciudad el XVI Encuentro Tanguero del Interior (ETI), con la participación de más de 550 personas procedentes de distintas provincias y del extranjero, todos amantes de este género musical rioplatense. En plaza España, se llevó a cabo una demostración de milonga de la que participaron cientos de parejas con el acompañamiento de dos orquestas. En primer ...

Leer mas »

Eduardo Arolas, el Tigre del Bandoneón

Eduardo Arolas, el Tigre del Bandoneón, fue un músico de un extraordinario talento como compositor. En su generación surgieron los más grandes creadores de tango. Baste recordar a músicos de la talla de Agustín Bardi, Vicente Greco, Arturo De Bassi, Juan Carlos Cobián, Roberto Firpo, entre tantos otros. «Dueño de una creatividad melódica increíble, irrumpe en la actividad musical como ...

Leer mas »

Relatos Salvajes, Goya a la mejor película iberoamericana

La película de Damián Zsifrón fue galardonada en España; el director argentino subió al escenario junto a Pedro Almodóvar El filme dirigido por Damián Szifrón logró ganar en España, la noche del sábado, el galardón que premia a las producciones realizadas en países latinoamericanos. No le alcanzó para alzarse con otras ocho nominaciones tales como Mejor Película (que fue para ...

Leer mas »

Vicente Greco: Le decían «Garrote» y fue una gloria del Tango

El 3 de febero de 1888 Nació en el barrio de Concepción (Buenos Aires) el bandoneonista y compositor Vicente Greco. Sus primeros conocimientos musicales se los transmitió el «Pardo» Ramos Mejía, guarda de tranvía y bandoneonista. Canaro lo define en su libro de Memorias como «Un muchacho de cierta cultura, medio romántico y afecto a la literatura». Juan Silbido agrega «Algo ...

Leer mas »