Los árbitros
El brasileño Raphael Claus, de 40 años, nunca dirigió a Boca y apenas lo hizo una vez con River en lo que fue la derrota 1-2 en el Monumental ante Independiente de Medellín, cuando el Millonario plantó suplentes porque el grupo ya estaba definido. Esa vez le cobró un penal a los de Gallardo, que luego Alario falló.
Si bien no tiene sobrada presencia con los dos más grandes de nuestro fútbol, el brasileño es recordado por una fuerte polémica que tuvo con Sebastián Beccacece cuando Junior eliminó a Defensa y Justicia de la Sudamericana con algunas cuestionables intervenciones de VAR.
Claus estará asistido por los líneas Danilo Manis y Bruno Pires, el cuarto será el paraguayo Arnaldo Samaniego y a cargo del VAR se encontrará el colombiano Nicolás Gallo. Todos los pitos concentraron durante dos días en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay.
El clima
Para todo el martes se espera un cielo nublado, con temperaturas entre 12 y 13 grados, con algunas lluvias en las primeras horas de la tarde, pero sin agua en el horario del partido. La información coincide entre el Servicio Meteorológico Nacional y sitios especializados en pronósticos del clima como AccuWeather, Infoclima, The Weather Channel y Meteored.
Público, apertura de puertas y accesos
En un estadio repleto, con capacidad para 70.074 espectadores, está anunciado que la gente podrá ingresar al Monumental a partir de las 18.30, tres horas antes del inicio del partido, y permanecerán abiertas hasta la finalización del primer tiempo, cuando se levantarán los controles de seguridad y de entradas, por lo que no se permitirá el ingreso de espectadores.
El operativo policial
Con 1.500 efectivos, River y Boca jugarán por segunda vez en el Monumental luego de los incidentes de la final del año pasado. El operativo estará a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, contando con cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública, agentes de Prevención y el Escuadrón de vigilancia aérea.
El micro de Boca, agredido en diciembre, saldrá desde Ezeiza rumbo al Monumental unas tres horas antes del inicio del encuentro: autopista, Paseo del Bajo, Sarmiento, Libertador y Quinteros. Cuando el colectivo esté llegando, se desviará al público para despejar la zona en un radio de 150/200 metros.
A su vez, el perímetro del Monumental estará vallado desde las 17, con prohibición total del paso por el puente Labruna y la colectora de avenida Cantilo.
Historial general
Desde el primer enfrentamiento en 1915, se llevan disputados 249 superclásicos, con 88 victorias de Boca, 79 empates y 82 triunfos de River. En tanto, por Copa Libertadores, jugaron en 26 ocasiones, con 10 partidos ganados por el Xeneize, ocho pardas y ocho victorias millonarias. Sin embargo, Boca no gana por Copa en el Monumental desde 1991, cuando lo hizo por 2-0 con dos goles de Gabriel Batistuta, aunque en el 2004 festejó por penales y clasificó a la final.
Las formaciones
River forma con Armani; Montiel, Martínez Quarta, Pinola, Casco; Enzo Pérez; Ignacio Fernández, Palacios, De la Cruz; Borré y Suárez.
Boca, en tanto, sale con Andrada; Weigandt, Lisandro López, Izquierdoz, Mas; Marcone, Capaldo; Soldano, Mac Allister, Reynoso; y Abila.
El Muñeco tiene como suplentes a Bologna, Robert Rojas, Nahuel Gallardo, Paulo Díaz, Angileri, Santiago Sosa, Carrascal, Pratto, Julián Alvarez y Scocco. Y los relevos de Alfaro son Marcos Díaz, Buffarini, Alonso, Fabra, Almendra, Campuzano, Villa, Salvio, Zárate, Obando, Tevez y Hurtado.