“El Colegio Profesional de Psicólogos de la provincia de Salta (CPPS) lamenta un hecho de esta naturaleza, doloroso, violento y que, además, conlleva pérdidas humanas”, de esta forma el Colegio de Psicólogos de Salta expresó su posición con respecto a los sucesos de público conocimiento ocurridos en nuestra ciudad: El crimen de Javier Trogliero, ocurrido en el barrio El Huaico.
Mediante un pronunciamiento, la entidad colegiada que preside la Lic. Irma Lidia Silva, y que nuclea a los psicólogos de Salta, expresa:
“Deseamos que se indaguen y profundicen los caminos de investigación a fin de esclarecer las verdaderas causas de este crimen que ha tomado conocimiento público.
En cuanto al tratamiento de la información que se difunde, insistimos, como en otras oportunidades, que debe seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), entre otras; que insisten sobre la responsabilidad que implica el manejo de la información como bien social.
Una vez más, ante estos hechos dramáticos, el Colegio de Psicólogos de Salta, exhorta a que se garantice el derecho a la información; dejando de lado los juicios paralelos, la publicación de información reservada, las especulaciones desapegadas de rigor científico, porque esos actos lesionan exigencias constitucionales básicas que atentan contra la dignidad de las personas”.