La fórmula presidencial del Frente para la Victoria brindó esta tarde una breve conferencia de prensa para presidir después un acto en el Teatro Provincial. Zaninni sobre las elecciones en Tucumán: «No podemos hablar de fraude».
Con una demora de más de una hora, el candidato a presidente Daniel Scioli brindó en Salta una breve conferencia de prensa antes de presidir un acto en el Teatro Provincial.Acompañado por Juan Manuel Urtubey y su compañero de fórmula Carlos Zaninni, Scioli hizo referencia a las protestas de los ruralistas en paro quienes esperaban poder hablar con el gobernador bonaerense, aunque esto no se llevó a cabo.
Durante su exposición a los medios, Scioli expresó al respecto que es necesario «dar certidumbre a la economía local», que hay «trabajar en la competitividad de cada sector para que nadie se que sin sembrar, sin producir» y que «la recuperación de los trenes va a cumplir un rol central para el campo».
#Tucumanazo
Por su parte, el candidato a vicepresidente Carlos Zaninni se refirió a los recientes incidentes electorales en la provincia vecina de Tucumán y acusó a «una parte de la dirigencia política» de «tirar piedras al sistema electoral sin ton ni son».
«Les interesa hacer una campaña para empañar el sistema electoral», dijo Zaninni a los medios y descartó que haya habido fraude. «No podemos hablar de fraude sin una prueba concreta y es la Justicia Electoral de Tucumán la que tiene que dar la respuesta», manifestó.
Acto multitudinario
Luego de la conferencia, Scioli se dirigió al Teatro Provincial donde lo aguardaba un público de casi tres mil personas. Estuvo acompañado por los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), Eduardo Fellner (Jujuy), y al secretario de Legal y Técnica de la Nación, Carlos Zannini.
Scioli instó «a trabajar unidos para fortalecer lo local en este contexto internacional de incertidumbre», al tiempo que se comprometió a apuntalar la «minería sustentable, la ciencia, la tecnología para darle más competitividad a la diversidad de los distintos sectores».
En este sentido, pidió «a las fuerzas vivas de cada sector, encarar una agenda de acuerdo nacional por el desarrollo» y, aseguró, que su «gran objetivo es incluirla a cada economía regional».
«Con estas políticas que son nacionales y populares, tenemos la victoria del trabajo argentino, de los más humildes, es por eso que les pido que vayamos confiados a votar a favor de este camino», remarcó ante más de 3 mil personas.
El Gobernador se comprometió además a «trabajar con cada cadena de valor para mejorar la matriz energética, acercar más servicios de agua potable y cloaca», tras asegurar que irá «por el desarrollo de más acueductos, gasoductos, puertos, rutas y trenes, porque el norte argentino necesita que trabajemos juntos con un Gobierno Federal».
Expresó además que «hoy la Argentina puede pensar por estos avances, en instrumentos fiscales y financieros, en mejoras en logística, para que nadie se quede sin producir, sin sembrar y sin cosechar», e indicó que «esto es un eje central de este gobierno, y que promoveremos a lo largo y ancho de la Argentina».
«Me vengo a comprometer a seguir avanzando para darle un eje central a la próxima etapa que es producir y producir, para que en Argentina podamos vivir cada vez mejor», al tiempo que remarcó que «como dice el Papa Francisco, seguiremos trabajando por las tres T, tierra, techo y trabajo, y humildemente les pido por las tres I, inversión, igualdad e innovación».
Por último, Scioli aseguró que hay que profundizar la «lucha contra la inseguridad, y a la vez «fortalecer las políticas de inclusión», tras firmar con Urtubey un Acta Compromiso «para conformar un consejo de seguridad local, trabajar en una política activa en vivienda e infraestructura, impulsar la jornada extendida en el nivel primario, fomentar la agroindustria y fomentar el desarrollo tecnológico, científico y el turismo».
