Inicio » Cultura & más » Comenzó el Séptimo Tango Salta Festival 2022

Comenzó el Séptimo Tango Salta Festival 2022

Hasta el domingo 6 de febrero de 2022 Salta vivirá el mayor festival de tango del Noroeste Argentino: el Tango Salta Festival en su séptima edición. Vendrán referentes tangueros de todo el país y del mundo. Aunque prometieron su presencia, debido a la pandemia muchos bailarines no pudieron llegar a Salta. Sí dirán presente tangueros de Chile, Bolivia, Uruguay, Turquía, Rusia, Francia y Estados Unidos.

Este viernes 4 de febrero de 2022 comenzó el festival y continuará los días sábado 5 y domingo 6 de febrero.
El “Tango Salta Festival” es un evento cultural de gran envergadura que contará con referentes bailarines y musicalizadores de primer nivel, reconocidos y aclamados nacional y mundialmente quienes brindarán talleres y exhibiciones; el evento convoca además a aficionados “milongueros” de toda la provincia, del país y del mundo que participarán de tres noches de milonga. El maestro de ceremonia será el reconocido difusor radial salteño Ricardo «Tango» López.


La apertura del festival se realizó el viernes 4 de febrero a las 11.30, en el Centro Cultural América (Mitre Nº 23), con entrada totalmente libre gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de shows de los bailarines, músicos y cantores.
“Es una apertura simbólica en donde vamos a improvisar una mini milonga porque queremos festejar. El año pasado no la hicimos por la pandemia y este encuentro es para festejar a los grande”, dijo Horacio López, uno de los organizadores. La otra cara del festival es Soledad Giménez. Ambos son reconocidos bailarines salteños con más de 15 años de trayectoria y varias finales de mundiales en sus zapatos.

Bailarines, referentes tangueros y organizadores de milongas legendarias de Buenos Aires, vinieron a Salta a legitimar un Festival de Tango que año a año suma calidad, excelencia y prestigio.

“Ahora esperamos a gente de todo el país. No vendrán muchas personas del exterior y es por las condiciones de pandemia que aún vivimos. Vamos a exigir el carnet sanitario, vamos a tomar todas las medidas de bioseguridad y nos vamos a cuidar entre todos. Tenemos lugares amplios para que todos se sientan cómodos y seguros”, dijo López.
Las noches de milonga se llevarán a cabo en el salón principal del Centro Argentino (avenida Sarmiento 277), donde además se realizarán las exhibiciones de los maestros invitados y un campeonato.
Algunas actividades serán gratuitas y otras aranceladas.
“Tenemos a tres parejas reconocidas a nivel mundial que brindarán un seminario de 9 clases. Es para un nivel avanzado y es arancelado. Por otro lado tenemos en las noches de viernes, sábado y domingo la milonga con bailes sociales. El viernes habrá competición de tango en pista. El sábado harán demostraciones los grandes maestros y el domingo habrá competencia de tango escenario. Tres noches diferentes, todas abiertas al público en general, y serán aranceladas”, explicó.