El intendente Miguel Isa se reunió ayer con familiares de víctimas que luchan contra la impunidad y ofreció colaboración a través de AMISalta, el servicio de asesoramiento jurídico del municipio. También manifestó que “dentro de las competencias que posee el municipio, se procederá a sancionar con más dureza a quienes no cumplan con las leyes establecidas”.
El intendente de la ciudad de Salta, Miguel Isa, expresó su solidaridad y puso de relieve la fortaleza de los familiares que luchan por “una justicia que sea para todos por igual”. La reunión se hizo en el Centro Cívico Municipal y también participaron los jueces de Faltas Lorena Farjat, Carlos Majul, Ricardo Núñez y Gisella Moreno, y el titular de Tránsito y Seguridad Vial, Carlos Caruso.
El referente de la comisión, Raúl Córdoba, presentó a los miembros de la comisión. La Comisión de Familiares Contra la Impunidad se formó en 2011 y hoy son más de 90 las familias que los viernes marchan para pedir por casos de muertes que están sin resolución.
Asimismo, se aboga por cambios en la legislación provincial y nacional para endurecer penas en casos de muertes viales.
La reunión con Isa fue considerada como un paso para mejorar los espacios de lucha en contra de la impunidad.
También se manifestó el deseo de contar con dependencias municipales, relacionadas con el control en los boliches y al tránsito, que acompañen y apoyen la lucha.
“Para nosotros es positivo porque traemos el mensaje de cada uno de los padres relacionados con las banderas de nuestras luchas: siniestros viales, el paco, chicos desaparecidos y el homicidio de personas en los que hay muchos casos que no fueron resueltos”, expresó Córdoba.
Isa comprometió colaboración a través de AMISalta, un servicio a través del cual contadores y abogados capacitados brindan asesoramiento a la comunidad en determinados casos.
“Dentro de las competencias que posee el municipio se procederá a sancionar con más dureza a quienes no cumplan con las leyes establecidas”, sostuvo el intendente.
“Hice esta reunión, justamente el Día de la Memoria, porque aún en democracia la lucha es la misma, pelear para que las causas no queden impunes”, concluyó el intendente.

Yatasto